Productos Contestados de la Quinta Sesión del CTE (28 de Febrero del 2025) WORD Y PDF
El Próximo CTE del 28 de Febrero: Reflexión y Aplicación del Codiseño y la Integración Curricular
El próximo Consejo Técnico Escolar (CTE) del 28 de febrero de 2025 abordará dos aspectos fundamentales dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana: el Codiseño y la Integración Curricular. Estos elementos han sido clave en la transformación educativa, permitiendo que los docentes adapten el currículo de manera flexible y contextualizada, respondiendo a las necesidades reales de los estudiantes y sus comunidades.
Durante esta sesión, los colectivos docentes reflexionarán sobre la evolución de su comprensión y aplicación de estos enfoques desde su implementación en el ciclo escolar 2022-2023. Será un espacio para compartir experiencias, identificar desafíos y fortalecer estrategias que permitan consolidar una educación más articulada, interdisciplinaria y significativa.
Temas Clave a Tratar en el CTE
En la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, se discutirán los siguientes temas:
Codiseño: Construcción del Currículo desde el Contexto
- Análisis del Codiseño como un proceso de planificación dinámica y colaborativa.
- Estrategias para adaptar el currículo a las características y necesidades de los estudiantes.
- La importancia de la autonomía docente en la toma de decisiones pedagógicas.
Integración Curricular: Más Allá de la Fragmentación del Conocimiento
- Beneficios de organizar el aprendizaje a través de campos formativos en lugar de asignaturas separadas.
- Desarrollo de proyectos interdisciplinarios para fomentar la comprensión y aplicación del conocimiento.
- Retos en la implementación de este enfoque y estrategias para superarlos.
Evaluación del Impacto y Ajustes en la Planeación
- Reflexión sobre cómo han evolucionado las prácticas docentes desde la adopción del Codiseño.
- Identificación de áreas de mejora en la planeación y evaluación de los aprendizajes.
- Estrategias para fortalecer el trabajo colaborativo entre docentes.
Entrega de los Productos Contestados de la Quinta Sesión
Para apoyar la consolidación de estos enfoques en la práctica docente, se les compartirá a los docentes los Productos Contestados de la Quinta Sesión. Estos documentos servirán como referencia para analizar las respuestas, comparar enfoques y enriquecer el trabajo colaborativo dentro de cada colectivo escolar.
La revisión de estos materiales permitirá a los docentes identificar avances y áreas de oportunidad en la implementación del Codiseño y la Integración Curricular, facilitando una toma de decisiones más informada y contextualizada.
Preguntas para Fomentar el Diálogo
Como parte de la sesión, se invita a los docentes a reflexionar y debatir en torno a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo ha cambiado nuestra concepción del Codiseño e Integración Curricular desde su implementación?
- ¿Cuáles han sido los principales retos al aplicar estos enfoques en nuestra planeación?
- ¿Qué estrategias han resultado más efectivas para integrar los aprendizajes de manera interdisciplinaria?
- ¿Cómo podemos fortalecer la colaboración entre docentes para mejorar la planeación y ejecución del currículo?
Conclusión
El CTE del 28 de febrero será una oportunidad clave para consolidar la aplicación del Codiseño y la Integración Curricular en la práctica educativa. Con el apoyo de los Productos Contestados de la Quinta Sesión, los docentes podrán analizar su evolución en estos enfoques, compartir estrategias exitosas y generar propuestas que sigan transformando la enseñanza en sus escuelas.
La participación activa en esta sesión permitirá seguir avanzando hacia una educación más flexible, inclusiva y significativa, en la que los aprendizajes no sean fragmentados, sino interconectados y relevantes para la vida de los estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario