EJERCICIOS PARA PRACTICAR LA RESTA

 EJERCICIOS PARA PRACTICAR LA RESTA


La resta es una operación matemática fundamental que consiste en calcular la diferencia entre dos números. Se utiliza para determinar cuánto hay de menos cuando un valor es reducido por otro. El número del que se resta se llama minuendo, y el número que se sustrae es el sustraendo. El resultado de esta operación se llama diferencia.

En términos más simples, la resta responde preguntas como "¿Cuánto queda si tengo una cantidad y le quito otra?" Es una operación básica que aprendemos en la escuela primaria y que tiene aplicaciones prácticas en la vida cotidiana. Por ejemplo, la usamos para calcular el cambio al comprar algo, para planificar gastos y para medir distancias.

Visualmente, la resta se puede representar con objetos físicos. Si tienes diez manzanas y das tres, te quedan siete. También se puede aplicar a conceptos más complejos, como números negativos y el cálculo en dimensiones matemáticas avanzadas.

La resta tiene propiedades importantes. No es conmutativa, lo que significa que cambiar el orden de los números da un resultado distinto. Tampoco es asociativa, ya que la forma en que se agrupan los términos afecta el resultado. Sin embargo, es una operación esencial y base de conceptos matemáticos como la resta de vectores y las ecuaciones algebraicas. La habilidad para restar es crucial en el desarrollo de habilidades matemáticas.

Agradecemos a los autores por este valioso material, compartido exclusivamente con fines educativos e informativos.

El Blog de mi material didáctico les agradece por su visita y les invita a recomendarlo y compartirlo con otros colegas maestros.

SIGUEME  Y SUSCRIBETE AL GRUPO  EN Facebook

AHORA PUDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 

👇👇👇👇👇

EJERCICIOS PARA PRACTICAR LA RESTA

Comentarios

Entradas populares