PASOS PARA ESCRIBIR UNA CALAVERITA LITERARIA
PASOS PARA ESCRIBIR UNA CALAVERITA LITERARIA
Las calaveritas literarias son un tipo de composición poética mexicana, tradicionalmente escrita en rima, que tiene un toque humorístico y sarcástico. Surgieron en el siglo XIX como una manera de expresar, de forma irreverente, temas relacionados con la muerte, la vida cotidiana y la crítica social. En ellas, la muerte es vista no como un evento trágico, sino como una figura simpática y hasta cómica, conocida también como "La Catrina" o "La Huesuda".
El objetivo de las calaveritas es crear versos breves donde se mencione a personas, personajes famosos o situaciones actuales, imaginando cómo serían llevados al más allá o cómo la muerte los "persigue" de forma jocosa. Por ejemplo, se suele representar a políticos, artistas o profesores siendo sorprendidos por la muerte en su trabajo o en sus pasatiempos, pero de una manera simpática y original.
Cada año, durante la celebración del Día de Muertos, en las escuelas, plazas y hogares mexicanos, se leen o se exhiben estas calaveritas, que muestran la forma única en que los mexicanos ven la muerte. Con creatividad y humor, las calaveritas literarias son una forma de recordar que la muerte es parte de la vida y que se puede afrontar con una sonrisa.
Agradecemos a los autores de este valioso material y recordamos que se comparte exclusivamente con fines educativos e informativos.
El blog de nuestro material didáctico agradece su visita e invita a recomendarlo y compartirlo con otros colegas docentes.
SIGUEME Y SUSCRIBETE AL GRUPO EN Facebook
AHORA PUDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI
👇👇👇👇👇
Comentarios
Publicar un comentario